El "limpia fija y da esplendor" ¿es dar soporte político a determinados partidos? A juzgar por lo siguiente SI.
En la 21 ª Edición de su diccionario se definía "Nacionalidad" como: "f. Condición y carácter peculiar de los pueblos e individuos de una nación. / 2. Estado propio de la persona nacida o naturalizada en una nación."
En la última edición, la 22 ª se han conservado las mismas definiciones pero se ha añadido: "3. f. Esp. Comunidad autonoma en la que, en su Estatuto, se le reconoce una especial identidad histórica y cultural. 4. f. Esp. Denominación oficial de algunas comunidades autónomas españolas. "
¿Es esto linguistica o política? Alguna responsabilidad habrá que buscar ¿NO?
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Curiosamente mi blog consistente en una CARTA ABIERTA A TODOS LOS MIEMBROS DEL TRRIBUNAL CONSTITUIONAL, publicado el 3 de Octubre en curso HA DESAPARECIDO COMO POR ARTE DE ENCANTAMIENTO. ¿Así se respeta el derecho a opinar por Google ?
ResponEliminaHe ahí que mientras en España se niega que nacionalidad sea lo que proclamaba la 22ª edición del diccionario de la RESAL ACADEMIA, en las restantes Academias de los paises de habla castellana Catalunya como nacionalidad seguirá siendo una Nación.
ResponEliminasupongo que tienes toda la razón
ResponEliminaEs facilmente comprobable. Basta con leer la entrada "nacionalidad" en el diccionario 22 de la READL y en el 23.
ResponElimina